EL CABECILLA DE TODO UN MUNDO,LA MAFIA QUE MANDA,PARA NO DEJAR HABLAR
Txitxo( Alfredo de Miguel)El 'caso De Miguel' en la Diputación era una referencia para todo tipo de menesteres, que fuesen institucionales, del partido o incluso personales.
El 'número dos' del PNV de Álava y diputado de Urbanismo, Alfredo de Miguel,selecionaba a dedo los contratos de el parque tecnológico de Miñano.
Casi un año de juicio,70 sesiones, 26 acusados y un centenar de testigos(2018).
Negocios sospechosos , indicios de corrupción que nunca pudieron comprobar,como negocios de De Migue,en la Costa del Sol a través de la sociedad Diru Kapital, su intento de montar, un negocio de importación/exportación en Argentina o una peculiar (por el tono de enfado) en la grabación grabada entre el político y un compañero de partido sobre “dinero”, de contratos 'a dedo' salidos desde la Dirección de Juventud del Gobierno vasco o la recalificación urbanística en Zambrana.
A quien todos conocen como Txitxo y que en 2010, cuando fue detenido por corrupción, apuntaba con menos de 40 años a convertirse en referente absoluto del PNV alavés.
Enriquecido en los años investigados, 2005-2010, especialmente en el período a partir de 2007, cuando Txitxo fue nombrado en la Diputación.
Alberdi había señalado una empresa sin apenas actividad como el lugar donde tenía que pagar los 100.000 euros que le pedía Txitxo, a cuyo círculo de confianza pertenecía como otros acusados.
A Benedito tras haber recibido sus primeros ingresos -aparentemente ya ilícitos- constan salidas de dinero para la compra de un Saab(un coche), para viajes a Extremadura o Benidorm, para balnearios, pubs y sidrerías e, incluso, hasta 6.000 euros en joyas.
.jpg)
De Miguel realizaba gestiones de Kataia Consulting desde la sede del PNV de Álava mientras lideraba la compra de un nuevo edificio para el partido en el centro de Vitoria.
También controlaba otras sociedades como Eskalmelo, Marratik, Diru Kapital o Ezkibel y, a través de su hermana, llevaba la contabilidad de firmas como Ortzi Muga o Errexal.
De Miguel ha acabado en el banquillo,en la recalificación de Zambrana, donde más dinero se movió, cobró comisiones ilegales Y ENCIMA REDUCIERON SU CONDENA.(161.000 euros la cuantía de los ingresos ilícitos) Su condena quedaría en unos 48 meses de cárcel.
De Miguel nunca quiso admitir las coacciones para cobrar comisiones Xabier Sánchez Robles, exdirector de Juventud acusado de haber facilitado contratos 'a dedo' a empresas de la órbita de su amigo.
En 2011, De Miguel llegó a decir que pensó que los policías querían atentar contra su vida.
Nuestro hombre también se daba algunos “caprichos” desde su correo oficial de la Diputación, como comprar bogavantes para Navidad o reservar una ‘suite’ para la boda de un colega. Aunque el rey de los “caprichos” era su amigo Juan Antonio Bilbao, de la empresa de comunicación Dosuve (Vanitas et Veritas) [...].
Txitxo bromeaba en sus mensajes con él y le decía que le había “enchufado” para la elaboración de los logotipos e imagen corporativa de la nueva sede alavesa [del PNV], Landaburu Etxea.
Mientras, éste le correspondía organizándole viajes a Andalucía con todo tipo de atenciones. “No es un tema de Diputación, es un favor personal que me has hecho. Deudas pendientes, amigos, ...”, bromeaba el político con Bilbao.
Una mercantil creada por De Miguel, Tellería y un tercer dirigente 'jeltzale', Koldo Ochandiano (guardaba un cuaderno con notas manuscritas sobre comisiones y dinero negro).
Asuntos paralelos abrieron piezas separadas.
En 2013, por ejemplo, se juzgó al también dirigente nacionalista Aitor Tellería, al que se acusó de haber colaborado con ertzainas de los servicios de información para espiar a rivales políticos y otras personalidades.
La sentencia dio verosimilitud a las acusaciones pero decidió absolver a Tellería y a los dos policías implicados por falta de pruebas.
Un buen número de personas se dirigían a él para pedir favores.
Nadie decia que no a sus propositos de e invitaciones o regalos,ya que tenia agredecida a todo el personal.
