"La Estafa" del Caso Denokinn
un presunto desvío de fondos públicos a esta asociación afín a los jeltzales. en concreto a febrero de 2010. La sociedad pública Álava Agencia de Desarrollo, dependiente del Gobierno foral, entonces presidido por el peneuvista Xabier Agirre

Eligió a dedo a Denokinn para la puesta en marcha del proyecto Deiko, de desarrollo de nuevos proyectos empresariales en el territorio
Denokinn es una asociación que ha actuado como promotora de proyectos de investigación y desarrollo.
Creada por tres municipios vizcaínos entonces controlados por el PNV, posteriormente pasó a ser una entidad privada sin ánimo de lucro, aunque ha seguido muy vinculada a la formación jeltzale.
Durante mucho tiempo su coordinador fue Luis Miguel Macías, exconcejal en Trapagarán y exviceconsejero de Pesca del Ejecutivo autónomo, siempre por el PNV.

Denokinn no pudo justificar más de 125.000 euros de los 337.000 que había recibido varios escándalos por recibir fuertes cantidades de dinero público, no demasiado justificables para proyectos que han terminado mal. Los más significativos, el fallido coche eléctrico vasco ‘Hiriko’, O el Santurtzi Innovation Park, que tampoco fue un éxito.
El PNV logró decenas de millones de euros del Gobierno central para ambas iniciativas y para otras como el proyecto Epsilon, que perseguía que Euskadi tuviera un coche propio en el gran circo de la Fórmula 1. Vieron anomalías en el proyecto Deiko la dio el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP), entonces presidido por José Ignacio Martínez Churiaque, cuando analizó los números de la Diputación alavesa y sus sociedades correspondientes a 2010. Su objeción, que el concurso se había adjudicado a dedo .

El tribunal volvió a objetar la prorroga del convenio. como encargado de analizar las cuentas del sector público vasco carece de competencias para enjuiciar responsabilidades contables, Martínez Churiaqu –cuyo mandato resultó bastante convulso por las dificultades que le pusieron los vocales elegidos a propuesta del PNV y el PSE para censurar algunas actuaciones públicas– El expediente va al Tribunal de Cuentas del Reino.

La decisión de la jueza de Instrucción,Tienen posibilidad de recurrir ante la Audiencia de Álava.
Comprobaron el posible quebranto económico para las arcas públicas alavesas y puso de inmediato el caso en manos de la Justicia ordinaria, de la Audiencia Provincial de Álava.
La Fiscalía contó con el apoyo de la Unidad de Delitos Económicos de la Ertzaintza, que se encargó de desmenuzar las facturas entregadas por Denokinn. Su conclusión: que la asociación no fue capaz de justificar adecuadamente más de 125.500 de los 337.000 euros que recibió.
La explicación de la firma sobre el destino final de 82.600 euros. Sorpresivamente, Denokinn dijo que había usado el dinero para el Innovation Park de Santurzi.