El Gobierno Vasco activa el plan del vertedero sin tan siquiera enseñar un estudio de la consecuencia de dicho vertedero, ni da la posibilidad a la ciudadanía o a otras voces poder actuar.

Al no tratarse de un “plan especial” no implica legalmente las exigencias de presentación de un informe de impacto ambiental,es decir no tiene obligacion de dar explicaciones....
Hecho que limita la participación de los partidos políticos y de las asociaciones quienes quedan al margen a la hora de poder hacer aportaciones al mismo.
Este Plan de Activación del vertedero de Artxanda va a desarrollarse en un entorno altamente deteriorado y contaminado.

Muestra de ello son los vertederos abandonados con residuos tóxicos y peligrosos como el HCH lindano de Santo Domingo; el antiguo vertedero de residuos sólidos urbanos de Bilbao contaminado también con Lindano en el que la empresa BIDEZAIN S.L. ha solicitado permiso para la construcción de un nuevo vertedero de residuos no peligrosos (industriales).
Una escombrera de residuos inertes actualmente en activo situada entre Enekuri y Bilbao. El vertedero de residuos inertes de construcción y demolición de la empresa Volbas y el Polígono de Sangroniz en Sondika, (antiguo vertedero abandonado de residuos industriales, de la empresa PREMABI).
Todos estos vertederos acaban contaminando las aguas de los ríos Asúa y Nervión.

Con este proceder no es necesario el Estudio de Impacto Ambiente.
En general Artxanda sufre un gran deterioro ambiental y está altamente contaminado.
- En Santo Domingo hay varios vertederos abandonados, uno contiene residuos tóxicos y peligrosos y, entre ellos, residuos de pesticida Lindano.
.png)
- Entre Artxanda y Enekuri, en Berriz, se encuentra el antiguo Vertedero de RSU de Bilbao, donde también existen residuos de Lindano y otros productos peligrosos, y junto a él la escombrera de residuos inertes de Sondika, actualmente activa.
- Siguiendo la carretera BI-3741 en Erandio se encuentra el vertedero de residuos inertes de construcción de Volbas, también en funcionamiento.
– Junto al río Nervión, en el Polígono de Sangroniz en Sondika, el antiguo vertedero abandonado de residuos industriales: el vertedero de PREMABI.
El agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno fluyen con su carga de lixiviados y contaminación hacia el río Asúa y el estuario del Nervión.
Las actuaciones de estudio y posterior descontaminación del antiguo vertedero deben realizarla el Ayuntamiento de Bilbao el primer responsable para hacerlo por ser el causante de dicha contaminación, y no la empresa BIDEZAIN SL de manera “voluntaria”, o como moneda de cambio para conseguir las autorizaciones para la instalación de un nuevo vertedero de residuos industriales.